Día mundial del corazón
El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento y sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar una vida sana.
Existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, aunque las más comunes son:
- Ataque al corazón o infarto de miocardio: se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos encargados de llevar sangre al corazón.
- Enfermedades cerebro vasculares: es causada por un sangrado intracerebral o por un coágulo de sangre depositado en el cerebro.
- Hipertensión: es la presión arterial alta, y se trata de uno de los mayores riesgos de padecer un infarto.
- Angina de pecho: es un tipo de dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón.
- Arritmia: es una alteración del ritmo cardiaco.
- Insuficiencia cardiaca: sucede cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo.
Cuidando nuestra salud con unos hábitos saludables podemos conseguir que las enfermedades cardiovasculares dejen de ser la primera causa de muerte en el mundo con 17,9 millones de muertes anuales prematuras por enfermedad cardiovascular. Si continuamos con nuestro estilo de vida actual se calcula que esa cifra alcanzará los 23 millones de muertes anuales en el año 2030. Pequeños cambios en nuestra vida cotidiana como comer y beber de forma más sana, hacer ejercicio y abandonar el tabaco conseguirían reducir estos datos, según describe la Fundación Española del Corazón.